Project Description

Barriles de Papel No 116 En Venezuela si se puede aumentar la producción de gas natural

Por Diego J. González C.

Los recursos de gas natural costa afuera, identificados desde la época de la PDVSA democrática, suman más de 140 billones de pies cúbicos (140 tcf). Con un serio y efectivo programa de apertura ese volumen de recursos podría convertirse en reservas en un 20% conservador, es decir, que se dispondría de 28 tcf, que en un tiempo económico de producción de 10 años, representarían 5.479 millones de pies cúbicos diarios (MMpc/d). Comenzando hoy tendríamos las primeras burbujas en los próximos 5 años (fast-track). Y lo más importante, seria gas libre, no asociado a la producción de petróleo. Estos volúmenes conservadores de reservas hacen más que las reservas totales sumadas de Perú (ya es exportador mundial de gas metano licuado-GNL) y Colombia (comenzará a exportar GNL en 2015); y que las de Trinidad-Tobago, mayor exportador de GNL a los EE.UU. y a Dominicana.

El gobierno, por decreto, debe proceder a crear el Ente Regulador de los Hidrocarburos, independiente del gobierno, y este empezar a ofertar esas áreas para su exploración y posterior explotación, esto toma no menos de 3 años para arrancar. En paralelo, para que vengan los capitales nacionales e internacionales, así como la tecnología y los recursos humanos, nuestros factores de poder y la clase política tienen que tomar la decisión de presionar más para ir resolviendo los problemas fiscales, de control de cambio, de seguridad jurídica, laborales y de estado de derecho del país – lo que significa que o lo hace este gobierno o hay que cambiarlo).

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.