Project Description

Barriles de Papel No 117: Porque las Divisas Cada vez Serán Menores (Importaciones de Crudo y Productos Desde Venezuela por los EE.UU.)

Venezuela, oficialmente (Memoria y Cuenta 2013 del Ministerio de Petróleo y Minería) presenta exportaciones totales de 2.515.000 b/d, de los cuales 2.035.000 b/d son de crudos (81%) y 480.000 b/d (19%) son derivados. Hacia Asia se colocaron 1.039.000 b/d; en Norteamérica (EE.UU., Canadá y México) 879.000 b/d, en Latinoamérica 457.000 b/d y 118.000 b/d en Europa.

Las exportaciones a los EE.UU. alcanzaron su máximo en octubre de 1997, con 61.736.000 barriles (1.991.483,9 b/d), y durante el régimen de Chávez la exportación más alta fue en mayo 2003 con 53.858.000 barriles (1.737.353,8 b/d). Las entregas han venido en picada con el régimen de Maduro, para llegar a apenas 23.925.000 barriles (771.774,2 b/d) en marzo 2014.

Esta es la explicación más elemental de porque la sequia de divisas cada vez se está haciendo más acentuada, ya que son los EE.UU. el país que más contribuye a la generación de las mismas para Venezuela, porque el grueso de las exportaciones a Asia van a China, como parte de pago del famoso Fondo Chino, ya recibido y el más reciente para ser pagado hasta 2020, y lo que corresponde a Latinoamérica son entregas que forman parte de la geopolítica del régimen que no producen divisas. Las de Europa van en parte a la refinería venezolana Nynas.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.