Project Description
Barriles de Papel No. 118 Sobre el Futuro de la Producción de Petróleo en Lutitas
Por Diego J. González Cruz
De entrada valga tener en cuenta algunas definiciones relacionadas con las lutitas (shales), entendidas como rocas capaces de ser recipientes de hidrocarburos: a. Shale (lutita): roca sedimentaria formada por la deposición de sedimentos. Este tipo de roca generalmente es depositada en arreglos típicos de capas y tiene porosidad, pero muy baja permeabilidad. No confundir con esquisto, que es una roca básicamente metamórfica, sin porosidad ni permeabilidad para contener hidrocarburos, aunque en la literatura clasifican a los esquistos como parte de un tipo de lutitas b. Tight oil: Cualquier formación apretada que contenga petróleo convencional (maduro), principalmente lutitas, aunque también ocurre en areniscas y carbonatos, que a menudo se encuentran adyacentes a las formaciones de lutitas de petróleo (“shale oil formations”)1 c. Shale Oil: Petróleo maduro que se encuentra en cuerpos de lutitas, también llamado en los Estados Unidos tight oil d. Oil Shale: es una lutita que contiene petróleo inmaduro y kerogeno, el cual puede ser tratado térmicamente para producir hidrocarburos maduros o convencionales, y e. Shale Gas: gas natural que se encuentra en cuerpos de lutitas. La Agencia norteamericana de Información en materias de Energía (EIA) publicó en 2013 un importante trabajo sobre los recursos mundiales de petróleo y gas natural en lutitas (shales). Según la publicación las reservas técnicas de petróleo en lutitas son de 345 millardos (109) de barriles, recordando que las “convencionales” de los países industrializados (OECD) son de solo 248,4 millardos de barriles y el total mundial “convencional” es de 1.687,9 millardos de barriles. El Informe insiste en aclarar que las cifras de reservas que se presentan son, sin excepció
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.