Project Description

Barriles de Papel No 138: PDVSA 16 Años Despues

Por Ing. Diego J. González Cruz

La estatal venezolana, Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) fue creada por decreto No. 1.123 del 30 de agosto de 1975, y comienza sus actividades operacionales el 1ro. de enero de 1976, transformando las 14 concesionarias operadoras en 14 filiales.

En el Informe del ministerio de Petróleo y Minería, Petróleo y Otros Datos Estadísticos-PODE 1975, al 31 de diciembre 1975, se contabilizaban 20 empresas petroleras con concesiones en el territorio nacional. Las 6 que no aparecen en el proceso tradicional nacionalizador son: Coro, Caracas, VenAtlantic, Charter, International y Continental; además de las no operadoras: Venezuelan Atlantic Refining Company, Eastern Venezuelan Gas Transport Company y Venezuelan Gulf Refining Company.

Decimos que hubo una estatización y no una nacionalización, porque en ese acto fueron “nacionalizadas” 3 empresas que eran venezolanas: Petrolera Mito Juan (Fundada por Humberto Peñaloza, 1965), Petrolera Las Mercedes y Talon Petroleum Co (Fundada por Rafael Tudela). PDVSA en 23 años, entre 1976 y 1998, tuvo 7 presidentes1 (R. Alfonzo Ravard, H. Calderón Berti, B. Natera, J. Chacin, A, Sosa, G. Roosen y L. Giusti); y durante el gobierno Chávez-Maduro en solo 16 años han pasado 7 presidentes (R. Mandini, H. Ciavaldini, G. Lameda, G. Parra, A. Rodríguez, R. Ramírez y E. Del Pino).

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.