Project Description

Barriles de Papel No 14: Adiós al Campo faja del Orinoco

Se está materializando la amenaza que pesaba sobre tan importantes negocios, sin embargo falta mucho camino por recorrer. Al respecto, a los afectados que participan en el desarrollo de la Faja (ConocoPhillips, BP, Total, Statoil, Chevron y la propia ExxonMobil en Venezuela) sugerimos deben atender las recomendaciones del señor Stuart McGill, vicepresidente senior de la poderosa ExxonMobil, quien el pasado miércoles en declaración a Reuters (http://espanol.news.yahoo.com/s/reuters/070117/negocios/negocios_petroleo_eeuu_venezuela_sol.) fue enfático cuando recomendó a las empresas que participan en los negocios de la Faja: …»Nosotros no nos comprometemos a la ligera y esperamos que los demás no asuman compromisos a la ligera tampoco»…

Lo que está ocurriendo también debe ser de atención para las empresas privadas y estatales que están entrando en la Faja como lo son: Lukoil y la toda omnipotente Gazprom (Rusia), CNPC, y Sinovensa (China), RepsolYPF (España), Petropars (Irán), ONGC (India), Enarsa (Argentina), Ancap (Uruguay), y las que van a incorporarse Petrovietnam y Petronas.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.