Project Description
Barriles de Papel No 141: A 55 Años de la Creación de la OPEP
Por Ing. Diego J. González Cruz
Un 14 de septiembre de 1960 nace la OPEP. La historia de la OPEP, puede analizarse en este país suramericano, desde su fundación en 1960 hasta 1993. A partir de esa fecha comenzó a desdibujarse, hasta llegar a 1998, y luego incluso hoy 2015, cuando ha perdido el valor que una vez tuvo para Venezuela.
Los que han recogido la historia de la OPEP, en especial y en orden cronológico: Pierre Terzian (1988), Daniel Yergin (1991), Luis Lugo (1994) y Leonardo Maugeri (2006), han dejado memoria de la declinación del poder de la OPEP.
La OPEP, nace el 14 de septiembre de 1960. A los cinco países fundadores se unirían posteriormente Argelia, Angola, Ecuador (salió en 1992 y regresó en 2007), los Emiratos Árabes Unidos, Libia, Nigeria, Qatar, Gabón (hasta 1994) e Indonesia (hasta 2008). La unidad y la defensa de los intereses de los miembros no iba a durar mucho, porque el 9 de enero de 1968 se funda la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (OPAEP), conformada originalmente por Kuwait, Libia y Arabia Saudita; posteriormente se incorporarían Argelia, Bahréin, Egipto, Iraq, Qatar, Siria, Túnez y los Emiratos Árabes Unidos (observando que en la OPAEP hay países que no pertenecen a la OPEP y han tenido otras políticas en materia de petróleo). La OPAEP se fijó como Misión: La importancia de construir una industria petrolera integrada como una piedra angular para la futura integración económica entre los países árabes (negritas mías).
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.