Project Description

Barriles de Papel No. 143 Historia corta de las Empresas Petroleras Estatales

Por Diego J. González Cruz

La industria de los hidrocarburos (petróleo y gas natural) la componen cuatro tipos de organizaciones: 1) las empresas privadas internacionales gigantes (IOC por sus siglas en inglés) que actúan en toda la cadena de valor del negocio, y están en casi todas las Cuencas petrolíferas del mundo; 2) los Independientes, muchos en las actividades “aguas arriba” (exploración y explotación) y otros en actividades “aguas abajo” de refinación, transporte y comercio. Estas empresas independientes fueron las que desarrollaron las lutitas (shales) de hidrocarburos en los EE.UU., porque al comienzo las IOC no mostraron interés por las mismas; 3) las estatales (NOC por sus siglas en inglés) 100%, que están en toda la cadena del negocio, realizando mayormente sus actividades en sus respectivos países, y las más fuertes actuando en otros países; y 4) finalmente las estatales que están en la Bolsa de Valores, como Statoil de Noruega, Petrobras de Brasil, Gazprom de Rusia, Ecopetrol de Colombia, y la China CNOOC (China National Offshore Oil Corp.), mejor conocida como Petrochina, subsidiaria de la estatal China National Petroleum Corp.)CNPC, entre otras. Más recientemente ha surgido un grupo de gigantes que están participando solo en las actividades “aguas arriba” como Schlumberger y Halliburton, por cierto son las que han desarrollado la mayoría de las tecnologías para explotar los hidrocarburos en las lutitas.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.