Project Description
Barriles de Papel No 148: Es Necesario y Urgente Modernizar las Actividades de la Industria Petrolera Nacional (IPN)
Por Diego J. Gonzalez C.
La mejor referencia mundial en materia de empresas e industrias de petróleo y gas natural está en los EE.UU. En noviembre de 1970 los EE.UU. alcanzaron su tope de producción de 100% crudo de 10.044.000 b/d; en septiembre de 2008 su producción fue de apenas 3.980.000 b/d; pero en noviembre de 2015 logró producir 9.318.000 b/d. Ese aumento de producción de 5.338.000 b/d ocurrió en apenas 7 años, es decir un increíble aumento neto interanual de producción de 762.571,4 b/d. Aumento que no se vio en los excelentes desarrollos del Golfo de México, Mar del Norte, ni en Alaska. El fenómeno lo produjo simplemente la explotación del crudo de las lutitas (shales). La historia de cómo ocurrió este prodigio técnico, económico y social se puede leer en el excelente libro del periodista Russell Gold del Wall Street Journal1 . Acontecimiento que estuvo apoyado por la política petrolera propuesta por el National Petroleum Council (NPA), cuando recomendó al gobierno que los EE.UU. debían (…) Expandir y diversificar la producción de petróleo y gas natural no convencional…2 Resumiendo, el “milagro” ocurrió por la concurrencia de miles de empresas petroleras, la mayoría pequeñas, y de servicios, todas privadas sin excepción, que pusieron todos sus esfuerzos en materializar ese aumento extraordinario de la producción de petróleo, valga decir que la producción de gas natural de las lutitas fue más impresionante, y por ironía fue como comenzó el “milagro” de las shales. Los petroleros dijeron: si la tecnología funciona para el gas natural, porque no para el petróleo! Hoy en los EE.UU. se está desplazando con gas al carbón en generación eléctrica y son exportadores netos de petróleo y gas natural licuado (LNG). Por supuesto, también fue factor determinante el sistema de propiedad privada del subsuelo que existe en los EE.UU., donde los propietarios de las tierras las arriendan a las compañías explotadoras, y adicionalmente reciben las regalías.
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.