Project Description

Barriles de Papel No 156: Venezuela y la Opep en Cuatro Tiempos

El pasado 14 de septiembre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cumplió 56 años. En ese mes de 1960 se reunieron 4 países del Golfo Pérsico (Arabia Saudita, Iraq, Irán y Kuwait) y Venezuela, para formar la OPEP, que para la fecha tenían el 66,7% (177.302 MMbls) de las reservas de crudo del mundo, y el 37,7% (7.889.700 b/d) de la producción de petróleo. De esa producción se exportaron 7.326.000 b/d, que representaron el 82,71% de las exportaciones mundiales, lo que le daba la fuerza como exportador. Los otros exportadores, en menor cuantía, eran la URSS (635.000 b/d), Indonesia (296.000 b/d), Qatar (170.000 b/d), Argelia (141.000 b/d) y Otros (289.000 b/d). Impresionaba el rendimiento de los pozos de los 4 países del Golfo, especialmente en Irán e Iraq, mientras en los EE.UU. ya era de apenas 11,7 barriles/día/pozo. Más detalles en el Cuadro No. 1.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.