Project Description

Barriles de Papel No 173: El Deber Ser

Por Diego J. González C.

Se ha hecho viral la presentación de Ecoanalítica sobre la caída de la producción de petróleo de Venezuela, recogida originalmente de Reuters, vía Venepress (ver referencias).
El tema es difícil de tratar por la opacidad de la información. Hemos hecho un simple ejercicio, partiendo de cifras oficiales del año 2014 (último PODE), trabajando solo con la declinación que históricamente se ha utilizado en PDVSA (20% anual), para ver como se llegaría a 2019. También se compara este ejercicio con las cifras de producción que ha enviado el ministerio de Petróleo a la OPEP durante 2015, 2016, 2017 y lo que va de 2018. Los detalles los mostramos en el Cuadro No. 1.
De entrada podemos observar que no hay consistencia en las cifras oficiales que muestra el PODE, el Informe de Gestión de PDVSA y las cifras a la OPEP para el año 2014. En todos los casos, cuando solo aplicamos la declinación natural de 20% que históricamente ha utilizado PDVSA en sus ejercicios de planificación (resaltado en azul), vemos que la producción de petróleo para el año 2019 estará por debajo del millón de barriles diarios, con cifras tan bajas como 773.652 b/d, si se utilizan las fuentes secundarias de la OPEP.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.