Project Description

Barriles de Papel No 179: Producción Estimada de Petróleo de Pdvsa y Empresas Mixtas 2013 2019

Por Diego J. González C.

Estimar la producción propia de la estatal Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) se ha convertido en un arte matemático. La razón es sencilla: las cifras de las fuentes oficiales difieren entre si y de año a año. Esto se observa tanto en las Memorias y Cuentas que presentaba el ministro ahora de Petróleo a la Asamblea Nacional, como en los Informes de Gestión de PDVSA (el ultimo data del año 2016), en los PODE (el ultimo data del año 2014), como en los Informes del Comisario (el ultimo data de 2016, y circula el del 2017 pero no es oficial todavía), así como lo que le envían mensualmente a la OPEP.
Para aproximarnos a la situación que veremos en 2019, hemos utilizado las cifras que presenta la OPEP como de sus fuentes secundarias. Para la producción de las Empresas Mixtas (EM), hemos empleado el informe no oficial del Comisario para el 2017, donde presenta las cifras desde 2013 a 2017 (pág. 515). Estamos aceptando que esas cifras de las EM son verdaderas, porque con ellas es que le facturan a PDVSA. Por lo tanto, la producción de la estatal será la diferencia entre la producción que informa la OPEP para Venezuela y la producción de las EM. Finalmente, se asume para 2018 y 2019 que las EM están incrementando su aporte a la producción total con respecto a 2017 (52,5%), en 55% y 60%, respectivamente. En el futuro, las EM deben producir cada vez más, si PDVSA les transfiere sus áreas vecinas inactivas y mal operadas, bajo la figura de Contratos de Servicios, para no pasar por la Asamblea Nacional.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.