Project Description
BARRILES DE PAPEL No. 181 SOBRE LOS CAMPOS PETROLEROS ASIGNADOS A LAS UNIVERSIDADES
Por Diego J. González C.
La “Apertura Petrolera” en Venezuela comenzó en 1992. Esta comprendió tres (3) Rondas de Convenios Operativos; las cuatro (4) Asociaciones de la Faja del Orinoco (a partir de 1995 con PetroZuata). El campo Boscan fue una adjudicación directa de Maraven, S.A. a la empresa Chevron en 1995; y el otorgamiento de tres campos petroleros a partir de 1996 a las universidades que tenían cátedras de Ingeniería de Petróleo y otras Ciencias de la Tierra, fecha en que lo anuncian el ministro de Energía y PDVSA). Estos campos iban a servir para el adiestramiento de los futuros profesionales, y lo más importante: sus ingresos servirían para engrosar el presupuesto de las universidades. En la primera Ronda se otorgaron 3 campos, en la segunda 11, y en la tercera 17. El éxito fue rotundo, llegaron a producir en 2004, 518.000 b/d (3.071 b/d de las universidades, que habían comenzado a producir en 2002), antes de ser convertidos en Empresas Mixtas en abril de 2006. Campos como Dación, de la 3ra. Ronda, que producían apenas 12.000 b/d, llegaron a producir cerca de 70.000 b/d
Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad.