Project Description

Barriles de Papel No 186: Sobre las Políticas Públicas y el Departamento de Energía de los EE.UU.

Por Diego J. González Cruz

Las políticas públicas son el resultado de la creación del Estado. El Estado se crea para resolver la crisis de la sociedad feudal, para actuar como árbitro entre los conflictos que existían entre los señores feudales de las diferentes naciones. De allí su monopolio para el uso de las armas. Sin embargo ese Estado per se no era capaz de resolver todas las situaciones que se presentaban en la sociedad. Ese Estado evoluciona, y primeramente se crean los tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Y para que estos poderes funcionen a cabalidad, sobre todo el Ejecutivo, surge la figura de la Constitución, o ley suprema de cada país. En los EE.UU. la Constitución data de 1789 (13 años después de declara su independencia), sin embargo, como señala André-Noel Roth Deubel1 (…) es solo a partir de los años sesenta del siglo XX que los científicos sociales, politólogos, sociólogos y economistas se interesan por el estudio de la acción pública. El movimiento se inicio en los Estados Unidos para ganar progresivamente el Viejo continente, en particular los países escandinavos y Gran Bretaña.… La ciencia política tradicional consideraba en los años cincuenta y sesenta que las políticas públicas (Policies en ingles) eran variables dependientes de la actividad política (Politics en ingles)… hasta llegar las políticas públicas a convertirse en ciencia del Estado en acción… y esas políticas (los QUE) se convertirán eventualmente en leyes, decretos y regulaciones (los COMO)… Janet Kelly también trata el tema en extenso

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.