Project Description

Barriles de Papel No 19: Catay o China o Cnpc

Nunca pensó el grupo étnico Kitán, que su nombre iba a derivar en Catay para denominar en la antigüedad al gran país que es hoy China. Mucho menos iba a imaginar el veneciano Marco Polo que con el tiempo sus aventuras iban a tomar la dirección opuesta por el nacimiento de la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC), la que con el tiempo llegaría a la lejana Venezuela en busca del Excremento del Diablo.

El crecimiento de China durante los últimos 30 años es de casi 10% anual, lo que provocó que el gigante asiático se convirtiera en un importador neto de petróleo a partir de 1993. Desde 1980 su demanda de energía crece 4,3% anualmente. De estos requerimientos energéticos el 65% corresponde a carbón, y representa 1/3 del total mundial y 2 veces el de los EE.UU. Cada semana en China se construye una planta eléctrica de 1GW que quema carbón. Desde el año 2004 China es el segundo país productor (1,85.billones de toneladas de carbón equivalentes-bTEC) y consumidor (1,97 bTEC) de energía. Hoy se abastece en un 94% e importa el 6% de la energía que requiere. Para 2020 su demanda se estima será de 2,9 bTEC. Un hecho a resaltar es que China se convirtió a partir de enero 2007 en importador neto de carbón (http://www.uofaweb.ualberta.ca/chinainstitute/nav03.cfm?nav03=57203&nav02= 43884&nav01=43092 )

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.