Project Description
Barriles de Papel No 196: Sobre los Estudios Integrados de Yacimientos (EIY)
A raíz de la publicación de mi Barriles de Papel No 195, sobre la clasificación de pozos que está aplicando PDVSA, para establecer producción diferida, para realizar auditorías, y para establecer responsabilidades en las áreas donde cae la producción de los pozos activos, y no se reparan los inactivos, recibí una serie de excelentes comentarios de expertos petroleros de Venezuela y del exterior. Al final todos coinciden en que la solución a esas situaciones está en la aplicación de los Estudios Integrados de Yacimientos (EIY).
En el pasado, tengo la experiencia de Shell/Maraven, el ingeniero de yacimientos del área en cuestión preparaba el programa de perforación de la localización respectiva y/o reparación de cada pozo inactivo. Ese programa era llamado el proposal, y tenía una extensa lista de circulación: tenía que pasar primeramente por las manos de los geólogos, los geofísicos y los petrofísicos, así como por la Gerencia de Operaciones.
Si era en tierra iba también al Departamento Legal para conocer si la localización tenía problemas de tierra, si estaba ocupada o cualquier otra situación. También el proposal iba al Departamento de Ingeniería para saber si existían las facilidades para recibir el nuevo pozo o el reparado. Lo anterior incluía saber, entre otras cosas: si existía la electricidad para el pozo (especialmente para los balancines en tierra), si se podía conectar a una estación de flujo, si era en el Lago, si había sistema de levantamiento artificial (gas lift), si había acceso al pozo a repararse, si era en tierra e iba a recibir vapor saber si había líneas disponibles. Era un tortuoso proceso que podía llevar semanas, recibir cada aprobación de esos departamentos, para luego enviar la solicitud a la Jefatura de Zona del Ministerio de Energía.
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.