Barriles de Papel No 210: El Debate Sobre el Petróleo y el Gas en Lutitas, de Philippe Charlez y Pascal Baylocq2021-11-04T06:23:05+04:30

Project Description

Barriles de Papel No 210: El Debate Sobre el Petróleo y el Gas en Lutitas, de Philippe Charlez y Pascal Baylocq

Para los EE.UU. el periodo entre 1970 y 2006 comienza y termina con dos fechas claves: el pico de producción en 1970 (11,3 mmbpe/d) y el pico de importaciones de petróleo en 2006 (14 mmbpe/d) – mmbpe/d significa millones de barriles diarios de petróleo equivalentes.

Los EE.UU. en seis años redujeron su dependencia del petróleo de 67% a 47%, gracias a la producción de las lutitas. El éxito de los EE.UU. en la producción de las lutitas depende de cuatro factores: 1) Un conocimiento extremadamente detallado del subsuelo, 2) Una cultura de petróleo y gas totalmente apoyada por el sistema político, 3) Una legislación altamente favorable en lo que se refiere a que el subsuelo pertenece al dueño de la tierra, y 4) un monopolio con respecto a los equipos que usa la industria de los hidrocarburos, por ejemplo hay 2.000 equipos de perforación trabajando, comparados con 2.400 que hay en el resto del mundo.
Además cuenta con una extraordinaria red de gasoductos por lo que el gas puede moverse fácilmente en todo el país.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.

Go to Top