Project Description
Barriles de Papel No 23: El Futuro del Petróleo Hoy es el del País
Las empresas serias tienen códigos de conducta, entre ellas ExxonMobil (http://www.exxonmobil.com/Files/Corporate/sbc.pdf ), por ello su reacción ante lo que el gobierno de Venezuela pretendió hacerle no es casual, y menos espasmódica. El abogado Fernando Fernández nos aclara que no se trata que los acuerdos legales deben ser respetados como escribí en una nota (estas Asociaciones fueron aprobadas por el entonces Congreso de la República de Venezuela), que es mucho más grave y nos recuerda que se trata de (…) Pacta sunt servanda es una locución latina que se traduce como «lo pactado obliga», que expresa que toda convención debe ser fielmente cumplida por las partes de
acuerdo con lo pactado. Constituye un principio básico del derecho civil (específicamente relacionado con los contratos) y del derecho internacional.
El origen de esta situación está en la insólita decisión que tomó el gobierno nacional de cambiar las reglas del juego en las Asociaciones de la Faja del Orinoco. En la Asociación de Cerro Negro ExxonMobil tenía el 41,67%, BP tenía el 16,67% y PDVSA el 41,67%. Si el gobierno quería aplicar lo establecido en la Ley de Hidrocarburos relacionado con la participación mayoritaria en los negocios petroleros, lo más sensato era sentarse con las dos empresas socias y hacerle la respectiva propuesta.
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.