Project Description
Barriles de Papel No 259: Juan Pablo Pérez Alfonzo Segunda Parte
Un revolucionario Petrolero
La Revolución de Octubre derrocó al Presidente Medina Angarita, siendo sustituido por la Junta Revolucionaria de Gobierno, con Rómulo Betancourt como Presidente. Tenía entonces 37 años y había escrito numerosos trabajos sobre problemas económicos y sociales en Venezuela y de América Latina y, en particular, sobre asuntos del petróleo y su vinculación con el capital extranjero. Dijo Betancourt en un mitin en el Nuevo Circo el 17 de octubre de 1945: no somos un partido formado por literatos diletantes, ni por mosqueteros románticos. Juan Pablo Pérez Alfonzo no sabía nada de la conspiración y de los contactos de algunos dirigentes de AD con los militares. Había sido elegido hacia poco tiempo Vicepresidente del partido, pero en AD solo estaban al tanto de la posible revuelta militar Betancourt, Raúl Leoni, Gonzalo Barrios y Luis Beltran Prieto Figueroa.
El día 18 de octubre, según el propio Pérez Alfonzo: “se abstiene de llevar a sus hijos al colegio americano, situado en Campo Alegre, porque escuchó disparos en horas tempranas. Pensó se trataba de un enfrentamiento entre grupos partidarios de Isaias Medina y los seguidores del General Eleazar Loopez Contreras” .
“Ese día -relata- no tenía clases en la Universidad. Por la tarde nos fuimos a caballo hasta Petare, donde aproveche visitar al pintor Jose Fabbiani, cuando estaba de regreso en mi casa, cenando, escuché a Rómulo Betancourt por la radio dirigiéndose al País como Presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno. Así me enteré de lo que sucedía, porque yo ignoraba que el Partido estuviese involucrado en un golpe cívico-militar. A los pocos minutos de concluir la alocución, recibí una llamada de Betancourt desde Miraflores notificandome que en ese mismo instante enviaba por mi a Ricardo Montilla. Y salí con él a Miraflores a las diez de la noche” .
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.