Project Description

Barriles de Papel No 36: Una Oportunidad para Venezuela

De entrada hay que aclarar e insistir en que la industria petrolera venezolana debe ser mucho más que Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA). Es necesario catapultar la industria petrolera a las posiciones que tuvo a principio de la década de los ’70, y a finales de los ’90, cuando alcanzó su máximo nivel de producción de petróleo y era un importante refinador y exportador. Es hora que todos los venezolanos de buena voluntad (del gobierno y de la alternativa democrática) se unan para volver a colocar la industria en el sitial donde estuvo, ahora más globalizada, y a la altura de la economía energética mundial. La humanidad exigirá el petróleo y el gas natural venezolanos. Y hoy por hoy será la fuente energética más segura y barata para el hemisferio occidental, y las economías emergentes.

Hoy estamos decenas de venezolanos opinando por radio y televisión y escribiendo preocupados, pero con valor sobre la situación y el futuro de la industria petrolera venezolana: en el exterior están (en orden alfabético) Evanan Romero (Vice Ministro de Energía y Director de PDVSA), Gustavo Coronel (Director), Horacio Medina (Gerente de PDVSA), Jose Luis Cordeiro (Consultor), Juan Fernandez (Gerente), Luis Giusti (Presidente de PDVSA), Luis Pacheco (Director), Oliver Campbell (Coordinador) y Ramon Espinasa (Economista Jefe), entre otros. En el país: Alberto Quiros (Presidente de filiales y periodista), Anibal Martínez (Académico), Alexander Guerrero (Economista), Arévalo Guzmán Reyes (Director), Carlos Granier (Economista), Carlos Rossi (Economista), Diego J. Gonzalez Cruz (Gerente), Eddie Ramirez (Presidente de filial), Hector Riquezes (Director), Humberto Calderón Berti (Ministro y Presidente), José Prats (Director), José Toro Hardy (Director), Juan Páez Ávila (Profesor), Luis Xavier Grisanti (Diplomático), Maxim Ross (Economista), Miguel Bocco (Empresario), Nelson Hernández (Gerente) y Rafael Gallegos (Consultor), entre tantos.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.