Project Description
Barriles de Papel No 4: ¿Quién Engaña a Quién?
El 21 de agosto 2006 apareció la noticia en un medio televisivo venezolano, (http://elobservador.rctv.net/Noticias/VerNoticia.aspx?NoticiaId=200967&Tipo=22). donde informan que Brasil inauguró su primera planta de licuefacción de gas natural en el estado de Sao Pablo, específicamente en la población de Paulina, para atender municipios de Goiás, Brasilia, Sao Paulo, Minas Gerais y Paraná. La nota detalla que el proyecto fue llevado a cabo por la multinacional White Martins, subsidiaria del gigante PRAXAIR, y la estatal Petrobrás, con una inversión de 50 millones de US$ y tendrá una capacidad para licuar 380.000 metros cúbicos diarios de gas natural (13,4 millones de pies cúbicos de gas). La noticia fue recogida de la sala de prensa de la transnacional de gas licuado PRAXAIR: http://www.praxair.com/praxair.nsf/1928438066cae92d85256a63004b880d/a4f464185f111cd5852571d10069c829?OpenDocument .
Esta es una planta de licuefacción pequeña para licuar gas metano, utilizando un proceso de criogenia. Una vez licuado es almacenado para ser luego distribuido en camiones tanques como cualquier gas industrial, en lugares donde no hay sistemas de tuberías. En la práctica este gas licuado reemplaza el uso del gas de bombona o GLP y al diesel, en industrias medianas y comercios. El gas será suplido por la petrolera Petrobrás de sus campos en Brasil. Este proyecto fue anunciado en febrero de 2004, en 2006 ya era realidad.
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.