Project Description

Barriles de Papel No 40: Información de Interés Sobre Reservas Probadas de Hidrocarburos

Dado el interés sobre el tema, a raíz del anuncio del descubrimiento de reservas de gas natural no asociado en el Golfo de Venezuela, me permito presentar información contenida en las Normas de Reservas del MENPET sobre este asunto (obvié las referencias al gas asociado, anexos, etc.). Resalta el complejo nivel de tecnicismo que tiene una cifra de reserva, para que se esté anunciando, sin tener toda la información que requiere el Despacho de Energía. En este caso habría que preguntar si ya PDVSA-REPSOL-ENI cumplieron con ello.

Hay una variable clave para determinar el gas libre original en sitio, y de allí las reservas, que es la que se refiere al volumen del yacimiento (V en las fórmulas), que es el volumen de roca de yacimiento productivo, y dicho volumen resulta de multiplicar el área del yacimiento (A) por su espesor promedio (h), valores que por supuesto es imposible tener con un solo pozo recién perforado. Los otros parámetros que se usan en las formulas se obtienen de los registros, núcleos, correlaciones y muestras de fluidos (para el laboratorio) que se obtienen durante la perforación y pruebas de los pozos exploratorios y de avanzada.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.