Project Description

Barriles de Papel No 41: Sobre las Reservas de REPSOL en el Golfo de Venezuela

Recientemente volvieron a salir en la prensa nacional e internacional así como en la Web de Repsol: http://www.repsol.com/es_en/ noticias sobre las “gigantescas” reservas de gas natural descubiertas por la empresa Repsol-YPF en su licencia en el Proyecto Rafael Urdaneta (para efectos de archivo se anexan 3 noticias aparecidas en la prensa nacional e internacional y la información de la Web de Repsol).

Antes, cuando se origino este anuncio, la prensa nacional trató, en vano, de obtener información de primera mano de la petrolera española en Caracas. Sin embargo, indagando un poco más, en el Boletín de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de la fecha, se encontró que el susodicho pozo exploratorio todavía estaba en perforación para el momento en que el presidente Chávez hizo la declaración en Madrid, es decir, que no había sido terminado para ser evaluado, procedimiento obligatorio para hacer algún estimado muy conservador de posibles reservas. Estas noticias sobre el descubrimiento de Repsol rebasan la ética profesional.

Una de las noticias recientes habla de unas pruebas de gas natural “que dieron como resultado un caudal de 570.000 metros cúbicos de gas al día y 620 barriles de crudo al día”. Pues bien, 570 mil metros cúbicos de gas al día son apenas 20,1 millones de pies cúbicos diarios (Mpcd); es decir, que esa cifra más modesta en materia de pozos de gas libre no puede ser. Y la producción de petróleo condensado (de 50oAPI) de 620 barriles diarios no es nada del otro mundo…por favor!

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.