Project Description
Barriles de Papel No 42: Petróleos de Venezuela ya no es una Compañía Petrolera
John D. Rockefeller dijo que la mejor empresa era una compañía petrolera bien administrada, y la segunda mejor era una petrolera mal administrada, pues bien, la estatal venezolana PDVSA dejó hace mucho tiempo de ser la primera y no llegó a ser la segunda, porque sencillamente ya no es una compañía petrolera. PDVSA cambio su misión y se dedicó a fomentar y administrar organizaciones y que sociales, a dirigir empresas para desarrollos urbanos, navales, agrícolas, a manejar empresas de alimentos, línea blanca; comprar empresas eléctricas y de telecomunicaciones… y pare usted de contar. Creciendo desproporcionadamente en sus recursos humanos, después de haber tenido los mejores y haberlos desincorporado ilegalmente. En 1999 el sector petrolero empleaba 68 163 trabajadores hoy, con menos producción y actividad emplea 94 085 trabajadores.
A diez años de promulgada la Ley de Gas no hay el gas natural que se necesita para las poblaciones, los comercios y para industrializar el país, y se ha llegado al colmo de tener que importarlo de Colombia por tubería. No hay una planta nueva para producir el gas de bombona,
no hay un nuevo sistema de gasoductos para llevar el gas por tubería a todos los estados del país, y menos un nuevo municipio o parroquia completamente con gas por tubería para abaratar el costo de la vida, porque al no tener gas las casas tienen que usar electricidad o bombonas para cocinar y para calentar agua, que son productos más costosos.
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.