Project Description

Barriles de Papel No 52: Sobre los Ingresos de Petróleos de Venezuela, S.A. Y sus Aportes al Fisco y al Gobierno 1999-2009

Analicemos lo ocurrido durante los 11 años de la PDVSA que dejó de ser una empresa petrolera. Las cifras de los primeros 10 años son extraídas del Informe del Ministerio de Energía y Petróleo (MENPET) Petróleo y Otros Datos estadísticos-PODE 2008, y las de 2009 las presentadas por el MENPET en su Memoria y Cuenta a la Asamblea Nacional (página 794). Los ingresos fueron 769.011 millones de dólares americanos (MUSD). Los costos y gastos, que incluyen las compras de petróleo crudo y sus productos, los gastos de operación y exploración, la depreciación y amortización, otros egresos (ingresos), gastos de financiamiento y las “operaciones discontinuas”, suman 477.841 MUSD. Es decir que de los ingresos totales después de los egresos anteriores quedaron 291.170 MUSD. De allí se liquidó por regalías 122.873 MUSD, 42.031 MUSD por ISLR, y 55.088 MUSD por aportes al desarrollo social y FONDEN, lo que suma 219.992 MUSD. Así que la ganancia integral de PDVSA fue de 71.178 MUSD. Es decir que del total de ingresos de PDVSA (769.011 MUSD) en 11 años ingresaron al fisco y al Gobierno solamente un promedio de 36,4 % es decir 280.069 MUSD. En el cuadro se muestran los detalles.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.