Project Description
Barriles de Papel No 53: La Salida de la PDVSA Actual
De entrada hay que aclarar e insistir en que la industria petrolera venezolana debe ser mucho más que Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA). Es necesario catapultar la industria petrolera a las posiciones que tuvo a principio de la década de los ’70, cuando alcanzó su máximo nivel de
producción de petróleo y era un importante refinador y exportador; y luego hasta finales de los ’90, cuando había incrementado sustancialmente sus reservas, nuevamente estaba en niveles de producción por encima de los 3,0 millones de barriles diarios (Mbd), se había abierto al mundo refinador, y había desarrollado un importante Centro de Investigación y uno de Adiestramiento. Es hora que todos los venezolanos de buena voluntad (del gobierno y de la alternativa democrática) se unan para volver a colocar la industria petrolera en el sitial donde estuvo, ahora más globalizada, y a la altura de la economía energética mundial. La humanidad necesitará y exigirá el petróleo y el gas natural venezolanos. Y por lo menos en los próximos 30 años continuarán siendo la fuente energética más segura y relativamente barata para el hemisferio occidental, y las economías emergentes. Antes de presentar las propuestas en materia de recursos humanos, lo que más preocupa a muchos, es imprescindible resolver lo institucional. Iremos en ese orden
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.