Project Description

Barriles de Papel No 54: Venezuela y su Seguridad Energética

Venezuela, dispone de importantes recursos de petróleo, gas natural (gasnat) e hídricos, y tiene mucha experiencia en su explotación. Estos recursos no están completamente desarrollados, y cuando observamos la matriz energética primaria de producción en el país para 2006 los resultados son los siguientes: petróleo 77,0%, gasnat, 15,8%, hidroelectricidad 3,0%, carbón y leña 2,4% y Orimulsión 1,8% (año 2000), es decir que en un 84,2% la producción es de combustibles fósiles. De estos recursos, según cifras oficiales, el país consume 827 miles de
barriles de petróleo equivalente diarios (mbepd), y de estos 447 mbepd son para la generación de electricidad. De este consumo cada habitante usa 11,2 barriles equivalentes de petróleo anualmente.

Las reservas oficiales de petróleo para 2009 son de 211.173 millones de barriles (Mb), destacando que el 80,6% corresponden a petróleos extrapesados mayormente de la Faja petrolífera del Orinoco (170.265 Mb), es decir que apenas el 19,4% de los petróleos del país son los más comerciales y relativamente menos contaminantes (40.908 Mb). Destacando que de esas reservas de los petróleos más comerciales apenas el 25,2% están desarrolladas (10.305 Mb), es decir que necesitan pozos nuevos e infraestructura nueva para ser producidas.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.