Project Description

Barriles de Papel No 58: Semblanza de la OPEP desde Venezuela 50 Años Después

Un 14 de septiembre nació Alejandro de Humboldt, así también Don Vicente Lecuna (ingeniero, banquero destacado y presidente de la Cámara de Comercio), también en esa fecha de 1960 nace la OPEP.

La historia de la OPEP, puede analizarse en este país suramericano, desde su fundación en 1960 hasta 1993. A partir de esa fecha comenzó a desdibujarse, hasta llegar a 1998, y luego incluso hoy 2010, cuando ha perdido el valor que una vez tuvo para Venezuela.

Haciendo historia, en 1959 ocurrió una sorprendente baja del precio del petróleo en el Medio Oriente (centavos de dólar en la época), auspiciada por la British Petroleum (BP). La Exxon, en julio de 1960 se preocupó por la bajada adicional de los precios a nivel mundial, porque ya a comienzos de 1959 lo habían reducido en 18 centavos sobre el precio anunciado. En lo político los rusos ya estaban vendiendo a descuento. Exxon sabía que esa situación causaría un desastre entre los productores. Era notorio que las compañías petroleras internacionales decidían sobre los precios y se preocupaban de lo que estaba ocurriendo. Paralelamente, ante esta situación el 9 de septiembre de 1960 se reúnen en Bagdad 5 importantes productores, que manejaban el 80% de las exportaciones de petróleo del mundo: Arabia Saudita, Irán, Irak, Kuwait y Venezuela. Y crean la OPEP reaccionando ante las decisiones en materia de precios de las compañías
petroleras y la URSS.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.