Project Description

Barriles de Papel No 59: Trinidad Tobago su Gas Natural y sus Industrias Asociadas Posibilidades de Exportación para Venezuela

Continuando con nuestra propuesta de junio 2010 de importar gas de Trinidad Tobago (T-T) para resolver el déficit en el país (Barriles de Papel No 47-“Una planta de regasificación para Venezuela”), hay que destacar que T-T tiene la prioridad de garantizar en el largo plazo la
supervivencia de su pujante industria petroquímica y de acero asociada al gas natural. El país dispone de 7 plantas de metanol (consumen el 15% del gas natural producido), 10 plantas productoras de amoniaco (consumen el 12% del gas natural producido), y una de urea, todas las
18 de escala mundial. Además posee una planta productora de GLP, 3 plantas reductoras de hierro, una productora de acero, plantas eléctricas y de desalinización, todas trabajando con gas natural. Toda esta actividad consume un promedio de 2.200 millones de pies cúbicos diarios (Mpcd), es decir el 56,1% del producido (3.919 Mpcd en 2009), la diferencia es exportada en forma de LNG (metano líquido), principalmente a los EUA y España. No hay que descartar traer el LNG de otras fuentes, será cuestión de economías y de los términos de los contratos.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.