Project Description

Barriles de Papel No 6: ¿Qué pasa en la Faja Petrolífera del Orinoco?

Dos noticias recientes sobre la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) han sacudido el mundo petrolero internacional. Primeramente, la Agencia Bolivariana de Noticias informó el 29 de agosto de 2006 que el viceministro de Hidrocarburos, Bernard Mommer,  aseguró que este año PDVSA alcanzará la mayoría accionaria aguas arriba de las 4 asociaciones que producen en la FPO (Hoy la estatal venezolana tiene un promedio de 38%), y que el Estado continuará teniendo el 34% de las acciones en la actividad de mejoramiento de los crudos de la FPO en el parque industrial Jose. Al respecto, las empresas ConocoPhillips, Total, Statoil, Chevron, ExxonMobil y BP mantienen un extraño silencio.

Posteriormente, en aviso de prensa desplegado a página completa en el diario El Universal del 31 de agosto 2006, PDVSA  afirma que en la FPO  existen 1.300 mil millones de reservas en sitio (sic – cuando se están refiriendo es al petróleo original en sitio (POES)), que por definición y razones obvias no son reservas.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.