Project Description

Barriles de Papel No 66: Propuestas para Avanzar Hacia una Nueva de Venezuela (1 de 3)

Para facilitar la presentación, el análisis y las recomendaciones sobre las propuestas para rescatar y aprovechar los aportes de la industria petrolera venezolana al desarrollo del país, hemos considerado conveniente hacerlo en tres Barriles de Papel consecutivos. Las referencias utilizadas se presentaran en el último trabajo.

Llega el 2011 y con él la preocupación por hacer avanzar a Venezuela hacia un futuro mejor. El mundo está en la era post industrial (donde rige el conocimiento, la tecnología, la educación, la salud, la información, el entretenimiento, la globalización) y tenemos que tomar ese tren. La historia reciente de Venezuela, a partir de 1941 cuando el petróleo no rentístico comenzó a aportar más que la agricultura al producto interno bruto no rentístico, ha estado marcada por la producción de hidrocarburos, aunque las exportaciones petroleras ya desde 1926 duplicaban el resto de las exportaciones del país (principalmente café y cacao). Los ingresos de la nación por concepto de petróleo hoy
representan y generan más del 95% de las divisas que ingresan al país, el 22% del presupuesto formal para 2011(en 2007 fue 50,6%, en 2008 49,6% y en 2009 35,1%) y 7,6% del PIB en 2009 (en 2007 fue el 14,7% y en 2008 el 12,3%, y ha llegado a ser más del 40%), con lo que no se ha logrado que el país viva de otras actividades.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.