Project Description
Barriles de Papel No 70: Cifras Oficiales de Reservas de Petróleo de Venezuela
Para efectos de trabajar con “cifras oficiales” de reservas de petróleo de Venezuela, se anexa la información aparecida en la Gaceta Oficial No. 39.615 de fecha 14 de febrero de 2011 (ver nota oficial abajo). Debemos insistir en que esas reservas no cumplen con la normativa del Ministerio de Energía y Petróleo, en términos del factor de recobro que se le está asignando a los crudos del Campo Faja del Orinoco (20%), así como el tiempo económico de producción de las mismas. Semejantes volúmenes no pueden ser producidos en el tiempo económico que establecen las normas. Es elemental, para producir 296.500 millones de barriles de petróleo, en 40 años, se requiere producir cada año 7.425 millones de barriles, es decir 20,3 millones de barriles cada día (Mbd). Como referencia, valga recordar que en toda la historia petrolera de Venezuela de casi 100 años, apenas se han producido menos de 66.000 millones de barriles de petróleo (PODE 2007- 2008, pág. 59).
Hay que insistir en que una cosa son los recursos: todo lo que está en el subsuelo, otra las reservas (desarrolladas y no desarrolladas): los recursos técnica, ambiental y económicamente recuperables en un tiempo económico, y otra la producción: las reservas desarrolladas capaces de producirse en el corto plazo, por que se dispone de la infraestructura y los recursos humanos para ello. Impresiona el volumen de petróleo y gas natural que está en áreas probadas clasificados como reservas probadas no desarrolladas. Un ejemplo: después de casi 100 años de explotación, solo el 27,4% de la reservas de la cuenca de Maracaibo-Falcón están desarrolladas, En pocas palabras, apenas el 7,1% der las reservas probadas de petróleo de Venezuela están en capacidad de ser producidas a corto plazo. El resto necesita los recursos humanos, la infraestructura de pozos, estaciones de producción, instalaciones de tratamiento y compresión, oleoductos, gasoductos, etc. para ser producidas. La misma situación se presenta con las reservas de gas natural, las cuales solo el 20,5% están desarrolladas
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.