Project Description

Barriles de Papel No 8: … Y Dale con la Orimulsión

La Orimulsión® es un combustible que se prepara mezclando 70% del bitumen natural, que se produce en el Campo Faja del Orinoco en Venezuela, y 30% de agua y surfactante, lo cual produce una emulsión estable fácilmente transportable y almacenable. La Orimulsión® como fuente de energía para producir electricidad tiene una serie de ventajas, entre ellas que tiene un valor calorífico similar al del carbón mineral, pero mucho más limpio. Cuando se quema como combustible en las plantas eléctricas tiene muy bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de azufre.

El geólogo Aníbal R. Martínez en su excelente libro La Faja del Orinoco (Editorial Galac, Caracas 2004) informa que el petróleo original en sitio que se encuentra en el Campo Faja del Orinoco llega a 913 millardos de barriles (MMMB), de los cuales 598 MMMB (65,5%) son de crudos extrapesados y 315 MMMB (34,5%) lo conforma el bitumen natural – El Ministerio de Energía y Petróleo (MENPET) dice que hay mucho más pero sin bitumen. Martínez define el bitumen natural como “una porción del petróleo que existe en la fase sólida o semi sólida en depósitos naturales, distinta del petróleo crudo”. Su característica física es que tiene una viscosidad dinámica igual o mayor a 7.000 miliPascales.segundo (7.000 centipoise para los ingenieros petroleros), a la temperatura del yacimiento y presión atmosférica, libre de gas.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.