Project Description
Barriles de Papel No 9: A Siete Años de la Promulgación de la Ley de Gas
Era comienzos de 1999, se estrenaba un nuevo gobierno y el último Congreso Nacional le aprobó la 1ra ley habilitante, gracias a la cual se aprobó la Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos, que apareció en Gaceta el 23 de septiembre de 1999. La Ley recogía los deseos expresados por el Presidente de la República en su rueda de prensa y al mundo: 1) Estimular la búsqueda de yacimientos de gas libre; 2) Las actividades con hidrocarburos gaseosos pueden ser realizadas por personas privadas nacionales o extranjeras con o sin la participación del Estado; de esta manera se abren mas posibilidades a los inversionistas de actuar en este sector; 3) Requerir solamente de un permiso del Ministerio para realizar las actividades de recolección, procesamiento, industrialización, transporte, distribución y comercialización del gas; 4) Crear un Ente Nacional del Gas con autonomía funcional para promover el desarrollo del sector y la competencia en todas las fases de la industria de los hidrocarburos gaseosos relacionadas con las actividades de transporte y distribución; 5) Los precios y tarifas deberán atender a los principios establecidos en la Ley dirigidos a facilitar la recuperación de las inversiones, a obtener una rentabilidad razonable para los inversionistas; y 6) Prohibir que una misma persona realice o controle en una región dos o más de las actividades de producción, transporte o distribución, fin de evitar conductas monopólicas.
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.