Project Description
Barriles de Papel No 92: Una Salida para los Subsidios a la Gasolina
EL Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA (CIEA) en marzo realizó el evento sobre Petróleo y Desarrollo, titulado ¿Maldición o Bendición? Abundancia en Recursos Naturales, con el Dr. Alan Gelp (Center for Global Development, Washington D.C); en junio se efectuó un taller y la invitada fue la Dra. Luisa Palacios (MGA, NY), para tratar el tema Petróleo y Desarrollo, como parte del Programa Diálogos por Venezuela; y más recientemente, el día 21 de junio, Francisco Monaldi, Director del CIEA y Pedro Luis Rodríguez, Coordinador Académico del CIEA dictaron la Conferencia «Ajuste de Precios en la Gasolina: Experiencias Contrapuestas en Irán y Nigeria», organizada por Global Business Consultants (GBC) y CONAPRI. En los tres eventos el tema sobre los precios de los combustibles derivados del petróleo estuvo en el tapete, en especial el tema de sus subsidios, y finalmente asociando estos a una forma de distribución de la renta petrolera en el caso Venezuela.
Para tratar el tópico de los subsidios en Venezuela y su solución, tenemos que salirnos del tema propiamente dicho y estudiar porque resultan estas cargas para el Estado venezolano. Los subsidios ocurren porque el Estado dispone de la renta petrolera que no le pertenece, y pretende devolverle parte de la misma por esta vía a sus verdaderos propietarios: los ciudadanos. Entonces, el problema principal no son los subsidios, que por supuesto deberán ser revisados, sino en primer lugar establecer quien se apropia de la renta del petróleo y porque, que por lo demás es mucho mayor que los subsidios: en 2011 se habla de unos 19.000 millones de dólares (MUS$) en subsidios a los combustibles vs. 58.637 MUS$ en aportes totales directos a la Nación por concepto de la explotación petrolera, mayormente por regalías que deberían ir al dueño de los recursos: los ciudadanos. Cómo debe ir esa renta a los propietarios, será el motivo de otra discusión.
Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.