Project Description

Barriles de Papel Nro 115: Todo por una Rabieta Populista

Por Diego J. Gonzalez Cruz

Lo sucedido con el caso ConocoPhillips, no tiene nombre técnico ni gerencial. Una empresa exitosa mundialmente, la mayor independiente en exploración y producción, que se decidió a invertir en Venezuela 4.600 millones de US$, cuando el precio del barril de petróleo estaba en 13,34 US$ (1993) y que caería a 10,57 US$ (1998), y que tiene un éxito gerencial y técnico enorme, no merecía recibir ese trato del gobierno de Venezuela por una rabieta populista. En la Asociación Estratégica Petrozuata, en el campo Faja del Orinoco, aprobada por el Congreso Nacional de la época, ConocoPhillips tenía el 50,1% de la Asociación, y la estatal PDVSA el 49,9%. Qué le costaba al régimen proponerle cambiar los porcentajes, a raíz de la promulgación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos de 2001, o llegar al 60% acorde con la decisión posterior que la filial CVP retuviera como mínimo una participación accionaria del 60% (porque lo del 51% era “un piso”i); así en Hamaca (Ameriven, ahora Petropiar) y Paria (Corocoro, ahora Petrosucre). Me atrevo a afirmar que ConocoPhillips no hubiera tenido ningún inconveniente en aceptar el 49,0% o el 40% de la Asociación (ahora convertida en empresa Mixta) y continuar operado ese activo con el éxito con que venía. Pero no. Esas asociaciones tenían que “nacionalizarse”… y sucedió lo que sucedió, tanto ConocoPhillips como ExxonMobil no iban a aceptar esa rabieta populista, y sencillamente interpusieron un arbitraje internacional, que culminó en lo que estamos leyendo hoy: Venezuela tiene que pagarle a ConocoPhillips 20.000.000.000 US$, así, pagar lo que se decidió con respecto a ExxonMobil: dos arbitrajes perdidos por una rabieta populista. Y los que faltan.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad.