Project Description
Barriles de Papel Nro 124: Ahora Le Toca a Petrocaribe
Por Diego J. González Cruz
La estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) cada vez está en más dificultades. No le bastaba el pésimo comportamiento gerencial y operacional, la producción de crudo no sube, la Faja no se materializa, la producción de gas natural costa afuera sigue sin concretarse, continua la baja capacidad operativa de las refinerías nacionales, no puede abastecerse el mercado interno de bombonas de gas propano, la impagable deuda financiera, la necesidad de comprar crudo liviano para vender el de la Faja, la necesidad de vender a CITGO, y a la penuria de elevar los precios de los combustibles, ahora se le suma su crítica situación para mantener a Petrocaribe.
Petrocaribe nació el 29 de junio 2005, patrocinado por el presidente Chávez, dentro de su actividad geopolítica en la región Caribeña y en Centroamérica. Petrocaribe es un acuerdo de cooperación energética con países de la región, para aliviarles sus necesidades de petróleo y derivados. Su claro perfil político se refleja en sus 3 objetivos: 1) Contribuir con la transformación de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, 2) Proponer la eliminación de las desigualdades sociales, y 3) Fomentar la calidad de vida y participación de los pueblos. Petrocaribe luego se extendería a la “Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos” ALBA-TCP.
Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad.