Project Description

BARRILES DE PAPEL Nro 188: La historia del pozo de los barrosos Nro 2

Por Diego J. González C.

El 15 de diciembre de 1922 el pozo Los Barrosos No. 2, hoy R-4, reventó, por 9 días, estimándose una producción diaria de 100.000 barriles. El reventón ocurre porque los perforadores no pudieron controlar la alta presión que tenía el yacimiento. En esa época se perforaba con taladros de madera y la perforación era a percusión. Como informa Aníbal Martínez en su Diccionario del Petróleo Venezolano, el pozo fue abandonado en 1932i. Este reventón le mostró al mundo el potencial petrolífero de Venezuela.

Su producción provino del Mioceno. El Mioceno (7 a 26 millones de años) forma parte del Terciario (era Cenozoica-65 millones de años hasta hoy) que comprende Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno. Los cronistas cuentan que el reventón se veía desde la ciudad de Maracaibo a 45 km. El Municipio Cabimas se encuentra en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Diego J. González C. para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.