Project Description
El petróleo, las instituciones y la «hipótesis geográfica» de la desigualdad
Por David Ludovid
Por medio de este trabajo de David Ludovic Jorge, investigador de la institución, Cedice Libertad quiere poner a disposición de los interesados aspectos clave dentro de su programa Economía, Petróleo y Sociedad. Su autor hace un aporte sustantivo a la relación existente y muchas veces debatida en los países entre tener recursos naturales y ser ricos, subrayando que esa correlación no es válida, y resalta el caso de Venezuela, así como también el de muchos países del Medio Oriente que hoy basan su prosperidad en sus recursos de hidrocarburos (petróleo y gas natural).
Le otorga un papel preponderante a las instituciones más que a los recursos naturales, para determinar la prosperidad de una nación y que esta pueda clasificar en las principales agencias que se ocupan de calificar la prosperidad de los países, tal como es el caso del Índice de Libertad Económica del Instituto Fraser.
Recomendamos su lectura, en especial las referencias que presenta Ludovic en su trabajo y deseamos, desde Cedice Libertad, contribuir al debate de las ideas en torno a un tema de tanta importancia para el ciudadano venezolano, como lo es su relación con los recursos energéticos que el país posee.
Esta publicación fue elaborada por David Ludovic para Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido, parcial o totalmente, siempre que se mencione el origen, autor de la misma y sea comunicación a nuestra institución. Para ello debe citar a Cedice Libertad y su programa Petróleo Ciudadano.