Project Description

Herbert Simon: Racionalidad Limitada y Mercados Financieros Eficientes

Por Orlando Guedez Calderin

El economista Herbert Simon (15 de junio de 1916, Milwaukee – 9 de febrero de 2001, Pittsburgh) es una de estas grandes mentes que afortunadamente se dedicaron a temas económicos1. Además de recibir el Nobel de Economía en 1978, el profesor Simon ganó en 1975 el premio A.M. Turing, el más importante en ciencias de la computación. Adicionalmente, fue laureado en 1986 con la Medalla Nacional de Ciencias otorgada por el gobierno de EE.UU. Simon navegó cómodamente por la economía, la informática y la psicología. El también Nobel de Economía, Franco Modigliani, evoca en su autobiografía a Simon de esta manera(Modigliani, 2004, p. 96): La figura central en el Carnegie Institute of Technology era Herbert Simon, pionero, genio enciclopédico y experto en economía (por lo cual fue honrado con el Nobel, en 1978), ciencia política, administración y psicología. Estuvo entre los primeros que se ocuparon de la Inteligencia Artificial. En los años 1960, su principal objetivo era reproducir la forma como el cerebro humano piensa y funciona bajo el punto de vista cognitivo. Hizo uso de grandes computadoras, que estaban apenas siendo desarrolladas entonces, para comprobar sus teorías. Comenzó con un programa que sería capaz de probar teoremas o, alternativamente, reconocer el hecho de que no podía resolverlos. La máquina sabía que no sabía. El propio Sócrates habría reconocido aquí el centellazo de la inteligencia

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad