Project Description
La Universidad de Izquierda
Por Anderson Ayala Giusti
Luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial, el marxismo se convierte en el horizonte intelectual de nuestra época, según la figura utilizada por Jean Paul Sartre para referirse a la enorme influencia que ese enfoque ejerce en el mundo académico y político mundial.
En Venezuela, a partir del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958, la teoría marxista pasa a ser la referencia más importante en las facultades de Ciencias Económicas y Sociales y Humanísticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal institución educativa del país. Alrededor de postulados como la lucha de clases, la explotación de la fuerza de trabajo y la plusvalía, la eliminación de la propiedad privada, la socialización de las fuerzas productivas, la economía planificada y centralizada,
las relaciones entre estructura y superestructura, el Estado burgués, la hegemonía cultural, la construcción del socialismo, primero, y luego, del comunismo, giran gran parte de los debates que se llevan a cabo, y de los trabajos de ascenso, tesis de pregrado o de postgrado y libros que se escriben en ese centro de enseñanza e investigación.