Project Description

Monografía Nro 14: Subdesarrollo y Mercantilismo.

Por Mario Vargas Llosa

El sentido común que economistas, urbanistas y sociólogos latinoamericanos han contribuido ha establecer, ha visto siempre al «sector informal» – mejor conocido en la jerga sociológica como «marginal» – como un  problema al cual solo cabe una solución estatal. Los barrios, los buhoneros, los carros libres piratas, son todas «desviaciones» que deben ser corregidas por la benévola acción del Estado.

Lo que Hernando de Soto y el equipo del Instituto «Libertad y Democracia» han logrado mostrar en el libro el Otro Sendero es que la ortodoxia de la ciencia social latinoamericana de los últimos treinta años no ha podido estar mas errada. Como bien lo expresa Mario Vargas LLosa en la presentación que CEDICE reproduce en esta monografía, de Soto disuelve esta visión de la economía informal. Con mucho tino, Vargas LLosa señala que la critica radical del estabIishment político Peruano presentada por de Soto, crítica que es valida para todo el continente, no es una crítica desde la izquierda; y, aunque defiende las virtudes del mercado ca-pitalista, no es una crítica «de derecha».

DESCARGAR DOCUMENTO
Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad.