Project Description
Monografía Nro 41: Libertad Bajo la Ley.
Por Friedrich Hayek
TANTO PARA LOS ANTIGUOS como para los modernos clásicos de la filosofía política, la libertad solo era concebible como libertad bajo la ley. Aristóteles y Cicerón, al igual que John Locke y los autores de “El Federalista” concuerdan en esta apreciación. Y, en América, esta tradición encontró todavía recientemente su expresión en el Presidente de la Corte Suprema Charles Evens Hughes. Para esos hombre no existía conflicto entre la libertad y la ley, pero la ley no era solo considerada como la necesaria protección de la libertad individual frente a la imposición de los demás, sino también como la adecuada salvaguardia contra la opresión gubernamental. Como lo expresó claramente John Locke, “el fin de la ley no es abolir o restringir la libertad, sino preservarla y extenderla”.