Project Description

Monografía Nro 42: A la Memoria de Carlos Rangel

Por: Leandro Cantó, Aníbal Romero, Herbert Koeneke R., Carlos Raúl Hernández y Emeterio Gomez

Cuando leí en el diario EL UNIVERSAL el 19 de enero de 1992, los comentarios escritos por Emeterio Gómez, Carlos Hernández, Leandro Cantó, Aníbal Romero y Herbert Koeneke con motivo del cuarto aniversario de la muerte de Carlos Rangel pensé que era necesario que estos testimonio se recogieran en una monografía de Cedice, para darle permanencia y ayudar a propagar las ideas de Rangel, que hoy más que nunca es necesario que las estudien y las conozcan las nuevas generaciones de los pueblos subdesarrollados, particularmente los de nuestra ibero-américa.

Es indispensable que dichas nuevas generaciones adquieran conciencia clara como la ideología tercermundista, llamada así por primera vez por Rangel, es simplemente una invención del socialismo internacional muy hábilmente desarrollada por Lenin (El Imperialismo, etapa superior al Capitalismo, 1916) y oficializada en las Tesis discutidas en el II Congreso de la Internacional Comunista (Moscú, 1920) y cuyo objetivo fundamental fue proveer una alternativa al fracaso histórico, ya evidente para fines del siglo XIX, de la tesis fundamental de Carl Marx; -que la contradicción interna e inherente del capitalismo al explotar al máximo a las masas proletarias, llevaría a una concentración total del capital en muy pocas manos y a una situación de depauperación y desesperación total de los proletarios, que los obligaría a destruir al capitalismo y abrir paso a la única solución posible –el establecimiento universal del socialismo-.  En otras palabras, por determinismo histórico, este tendría que ser el final de la lucha de clases entre la –burguesía explotadora- y los –proletarios explotados-, pero esa predicción de la interpretación científica de la historia no solo no se cumplió, sino que los “propietarios” estaban cada vez mejor pagados y con protección social para los más débiles y los más impedidos.

DESCARGAR DOCUMENTO
Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad.