Project Description
Monografía Nro 57: Historias y Secuela de la Vieja Costumbre
Por Fernando Salas Falcón
Es para mí un honor presentar en nombre de CEDICE esta nueva Monografía de Fernando Salas Falcón. Ella resume la larga historia del pensamiento económico. Se trata de una extraordinaria síntesis producto de muchos años de trabajo. Pienso que para economistas es una obra refrescante. Para la gran mayoría del público que no es economista, es una obra de obligada lectura, pues quien quiere entender el mundo de hoy tiene que estar familiarizado con la historia de la economía. Las ideas que las mayorías y sus dirigentes tienen en el campo económico pueden ser factor fundamental de progreso, de moral y de paz, o, lamentablemente, de todo lo contrario.
El sistema económico venezolano está fracasando rotundamente, ello se debe en buena parte al hecho de que se parece demasiado al sistema mercantilista que imperó en Europa entre los años 1600 y 1800. Cuando en nuestro país se propone tomar medidas sostenidas por las más modernas escuelas del pensamiento económico, se anatemiza al proponente y a la misma idea como una proposición “neoliberal”. CEDICE se siente orgulloso de publicar este trabajo que puede contribuir tanto a que se comprendan mejor nuestros problemas, a que se discutan soluciones con más objetividad y menos apasionamientos y a desmitificar términos como liberalismo y neoliberalismo. Tenemos la seguridad de que los venezolanos sí podemos prosperar como tantos otros países lo están haciendo, pero no con una manera de ver al mundo tan alejada del pensamiento moderno, como lo podrá comprobar quien lea esta obra con el cuidado que se merece.
Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad.