Project Description
Monografía Nro 73: Economía de la Corrupción
Por Enrique Ghersi
Se siente un inmenso placer cuando nos dan la oportunidad de introducir un trabajo de Enrique Ghersi, este brillante peruano que encontró la fórmula de divulgar ideas complejas en términos sencillos y, a la vez, de inigualable solidez académica.
Su «Economía de la corrupción» es un breve y brillante trabajo sobre el punto central de nuestro esfuerzo por mostrarle a los ciudadanos y a los formadores de políticas públicas en qué consiste el análisis costo/beneficio, de dónde proviene y por qué se debe aplicar. Ello responde generalmente –como bien lo demuestra Ghersi en este ensayo—a evaluaciones subjetivas que la mayor parte de las personas hacen acerca de lo que resultaría o no de tomar una línea de acción determinada, aisladamente de su legalidad o moralidad.
Esa «¿cuánto gano o pierdo yo si hago esto o aquello?» constituye una pregunta fundamental que genera profundas implicaciones éticas, económicas, políticas y, finalmente, ideológicas. Sin embargo, nos la hacemos a diario y en todo tipo de circunstancias, desde una oferta de trabajo hasta la elección de una pareja. Se trata del inmenso problema de la elección humana, que ha servido, además, para demostrar el sentido más profundo del intercambio, y no solamente nos referimos al mercado de bienes y servicios, sino a todo tipo de interacción entre seres racionales.
Ghersi nos conduce a través de una reflexión que se caracteriza por su brevedad y brillantez como intelectual. Pero, ¡cuidado!, no se debe confiar en su aparente sencillez. La complejidad de sus numerosas referencias bibliográficas demuestra la fortaleza que secundan sus argumentos, que evidentemente yo secundo, por el solo hecho de sentirme –como nos sentimos en Cedice— fortalecidos por este aporte de Ghersi, gran amigo de esta casa.
Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad.