Project Description

Monografía Nro 79: Las Virtudes de la Libre Empresa.

Por Ricardo Zuloaga

En las actuales -terribles- circunstancias que vive Venezuela, una buena discusión sobre la Economía de Mercado y, en general, sobre la forma de organizar la producción y la sociedad, es vital. En algún momento deberá producirse un gran esfuerzo nacional hacia la reconstrucción del país, de su economía y sus instituciones; y entonces habrá llegado el momento de plantear con fuerza la modernización de nuestra nación. Es decir, la implantación -por fin- de una sociedad centrada en la competencia, la libertad individual, la iniciativa privada, la tolerancia, la autonomía de la conciencia individual, el Estado de Derecho, la democracia plena y el desarrollo del ser humano.

En ese momento y en ese contexto, el inmenso y sostenido esfuerzo que Ricardo Zuloaga ha hecho a lo largo de toda su vida para impulsar – entre nosotros- dichas ideas será recompensado. Han sido más de 40 años y toda la paciencia del mundo. La perseverancia puesta al servicio de un ideal, por demás noble: introducir o contribuir a introducir en Venezuela un tipo de economía y unas instituciones -el Mercado y el Estado de Derecho- que en otras latitudes permitieron superar la pobreza, incrementar la riqueza en forma masiva y elevar el bienestar material de toda la sociedad.

Estas ideas -la Economía de Mercado y la reafirmación de los derechos de propiedad- a las que Ricardo Zuloaga le ha dedicado toda su vida, se han retardado considerablemente en Venezuela. Alguien dijo alguna vez que el siglo XX había empezado para nosotros apenas en 1936, con la muerte de Juan Vicente Gómez… pero la Modernidad no ha llegado todavía. De los cuatro componentes culturales básicos que le permitieron a Europa -y más tarde a Norteamérica- pegarse ese salto inmenso que fue el siglo XVIII, sólo dos han podido desarrollarse, y a medias, en estas traumatizadas tierras: la Democracia y el Estado de Derecho, los dos pilares básicos para constituir, respectivamente, las esferas de lo político y lo jurídico.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad.