Project Description

Monografía Nro 10: Los Fundamentos Económicos del Neoliberalismos

Por Fernando Salas Falcón

Tradicionalmente, el público venezolano tenía poco interés en las teorías económicas que, en cierto modo, se consideraba como si fuese el privilegio de un reducido círculo de académicos desligados de la vida diaria.
Un hecho de tanta trascendencia como la adopción del actual modelo de desarrollo recibió en su época muy escasa discusión pública, y queda la impresión de que lejos de ser el resultado de un profundo análisis teórico sobre sus limitaciones y posibles consecuencias, el modelo se adopto principalmente por sus rasgos populistas, prometiendo un desarrollo aparentemente sin sacrificios, a la vez que su piedra angular, el intervencionismo estatal, se prestaba para ampliar y afianzar la cuotaparte del poder que ejercen los grupos y partidos políticos.
Las claras señales, en los últimos años, de que este modelo ya no corresponde a las realidades de la Venezuela actual y de que la ampliación y constante profundización del intervencionismo es un paliativo que termina por hundirnos en una crisis siempre más profunda, revivió el interés en las teorías económicas.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad.