Project Description

Venezuela: análisis económico de un país en crisis

Por Ernesto Selman y Rafael Fornet

Durante  los  últimos  quince  años,  en  Venezuela  se  adoptó  un  sistema  político  con  alto   intervencionismo  estatal  en  todos  los  ámbitos  de  la  vida  en  sociedad,  que  sus   promotores  denominaron  “Socialismo  del  Siglo  XXI”.  El  ambiente  de  negocios  se  ha   deteriorado  por  expropiaciones,  censuras  a  la  libertad  de  asociación  y  despilfarro  de   recursos  que  utiliza  el  régimen  para  concentrar  el  poder  a  través  del  populismo  y  el   clientelismo.    La  empresa  petrolera  (PDVSA)  ha  servido  para  financiar  esas  políticas,   presentando  altos  déficit  financieros.    Junto  con  alto  gasto  deficitario  del  gobierno,  el   banco  central  ha  monetizado  deuda,  al  tiempo  que  ha  reducido  reservas  internacionales   para  mantener  tipos  de  cambios  artificiales.    Esto  ha  degenerado  en  alta  inflación  de   precios.    Los  controles  cambiarios  y  de  precios  empeoran  la  situación.    Una  crisis   eléctrica  sin  precedentes  en  un  país  petrolero  complican  el  panorama.

DESCARGAR DOCUMENTO

Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad.