Project Description

Venezuela en el Umbral de la Hiperinflación

Por Alexander Guerrero

La Inflación de Abril, 4.3%, de Enero a Abril, 12.5%, apuntando a más de 50% para finales de año, sin lugar a dudas, una hiperinflación!. Que nos dice ese número ? Que información encierra ? Sencillo, la inflación es estrictamente un fenómeno monetario y político amigo lector, si alguien le dice que la inflación la producen los impuestos, los salarios, los costos diversos, y que tiene carácter inercial, no le crea, no le está diciendo la verdad; esos costos subirán realmente por la presión inflacionaria; la causalidad es exactamente esta, y no al revés!. Todo comienza en un gobierno fiscalmente irresponsable cuyo gasto no está sometido al escrutinio público, ni al contra-balance de los poderes públicos; todos los poderes en la mano del mandatario; a saber, el ejecutivo, el legislativo, el judicial y el llamado poder monetario (BCV), conectados por intereses corporativos políticos bajo el candor de los incentivos del poder absoluto: derroche y corrupción.
Siendo la inflación un fenómeno monetario, como se origina entonces ?. Nace en las entrañas de una
conocida relación entre el déficit –fiscal- del gobierno y un Banco Central administrado sin pudor ni responsabilidad y en manos del Tesoro. Veamos. El Presidente Chávez se aseguró de amarrar el Ban
co Central a sus intereses fiscales en cinco (5) reformas de la Ley del BCV, ejec.

DESCARGAR DOCUMENTO
 Esta publicación fue elaborada por Cedice Libertad. Su contenido puede ser reproducido siempre y cuando se mencione el origen y el autor de la misma y sea comunicado a nuestra institución. Para ello debe mencionar a Cedice Libertad.