Las Ideas de Libertad van mucho más allá del pensamiento político y económico; no son pocas las manifestaciones artísticas y culturales en las que se ponen en evidencia el potencial creativo y el valor del individuo per se, algo de mucho más valor en el caso venezolano, donde la cultura se ha convertido en una forma de resistir y mantener la conciencia ciudadana.
Esta es la premisa de trabajo de Cultura en Libertad, un programa desarrollado por el Centro para la Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) que se ha dado a la tarea de llevar el pensamiento liberal a espacios no convencionales explorándolo desde otras perspectivas, como el cine o la literatura.
Así lo explica Andrea Rondón García, coordinadora del programa, en su ensayo “Caracas, algunos espacios de resistencia urbana y cultural”, donde comenta que afortunadamente aún existen espacios “que con resiliencia y deseos de reconstrucción continúan para beneficios de los ciudadanos”.
Entre tales espacios, Rondón, quien es doctora en Derecho, columnista y profesora universitaria, destaca las ferias del libro que continúan realizándose en la capital, así como las librerías y en general el movimiento editorial que persiste en Venezuela pese a la crisis y la Emergencia Humanitaria Compleja.
Reencontrarse con la ciudad
En el documento, disponible en la página web de Cedice Libertad, Rondón también reseña y celebra la existencia de iniciativas al aire libre y en plazas, que “permite que los caraqueños no vean los lugares de su cotidianidad solo para caminar hacia la casa o trabajo, sino también como sitios para compartir con amigos, familiares, tener recuerdos”.
“Una sociedad solo podrá ser libre en la medida en que haya más espacios para el reencuentro, el debate, el análisis y la formación para la libertad”, señala Rondón a modo de conclusión.
Caracas, algunos espacios de resistencia urbana y cultural
Por Andrea Rondón
Caracas, es la ciudad capital, política y económica de Venezuela, así como el principal centro administrativo, financiero, político, comercial, científico, tecnológico, deportivo, militar y cultural de la nación. Siempre se ha distinguido por ser una ciudad en la cual se respira cultura. Desde Cultura en Libertad, el programa de Cedice que permite llevar las ideas de libertad a espacios de la ciudad, hicimos esta pequeña investigación, de la mano de la profesora y doctora en derecho Andrea Rondón, para conocer más de cerca que espacios de la ciudad resisten aún los embates del socialismo y cuáles, lamentablemente, han ido desapareciendo, con la esperanza de que retornen cuando el país recupere su democracia y libertad.